Técnicamente, el verso blanco es un tipo de composición poética formada por un número indeterminado de versos, carentes de rima pero con el mismo número de sílabas: La némesis del verso libre.
Rítmico, prosaico y reflexivo: Es hermoso, pero prudente, desbordado de ausencia.
No sé por qué escribo versos blancos (o por qué a veces no lo hago), ni sé por qué la rima final de verso me parece siempre tan atractiva y contagiosa como la peste bubónica.
La poesía es injusta, nunca deja a uno decir todo lo que le gustaría; duele mucho enjaular las palabras que nos reclaman, con motivo, su verdadero espacio, incluso si no estamos seguros de con qué vamos a llenarlo.
Por eso, tan importante como escribir, es la lectura. Hace falta alguien que de vida a lo escrito, que lo empape de sí mismo y cubra, poco a poco, los vacíos dejados por la rima. Este blog es un banco de pruebas para conocer hasta qué punto pueden los demás completar con su opinión mis largos e inconclusos versos blancos.
Porque alguien debe nombrarlo para que exista.
Rítmico, prosaico y reflexivo: Es hermoso, pero prudente, desbordado de ausencia.
No sé por qué escribo versos blancos (o por qué a veces no lo hago), ni sé por qué la rima final de verso me parece siempre tan atractiva y contagiosa como la peste bubónica.
La poesía es injusta, nunca deja a uno decir todo lo que le gustaría; duele mucho enjaular las palabras que nos reclaman, con motivo, su verdadero espacio, incluso si no estamos seguros de con qué vamos a llenarlo.
Por eso, tan importante como escribir, es la lectura. Hace falta alguien que de vida a lo escrito, que lo empape de sí mismo y cubra, poco a poco, los vacíos dejados por la rima. Este blog es un banco de pruebas para conocer hasta qué punto pueden los demás completar con su opinión mis largos e inconclusos versos blancos.
Porque alguien debe nombrarlo para que exista.
1 comentario:
Siempre hay alguien que desentierra esas palabras tan necesarias para seguir lo que queremos, en este caso fué usted.
Julieta
Publicar un comentario