A punto de llegar el mes de agosto y con literatura aún pendiente para septiembre empiezo a sufrir ese síndrome estudiantil propio del que deja todo para el último minuto. Me esperan 19 lecturas obligatorias con sus correspondientes fichas (una suerte de minitrabajo sobre algún tema tratado en las obras) que iré colgando en una nueva carpeta de la sección descargas: Apuntes y trabajos ULPGC. De momento sólo hay dos fichas pero confío en terminar todas a tiempo (o al menos para diciembre).
Los textos están disponibles para copia y distribución sin ánimo de lucro, con mención a la autoría y bajo la misma licencia (para otro usos más mundanos dirigirse al rincón del vago y similares).
Indico la lista completa de libros que iré actualizando con los enlaces respectivos (en rojo los títulos pendientes de lectura):
- Poema de Mio Cid. Anónimo
- Los nombres del Cid: El epíteto épico en la figura de Rodrigo Díaz de Vivar
Previsualizar / PDF - Cántico espiritual. San Juan de la Cruz (leído)
- La Celestina. Fernando de Rojas (leyendo)
- Lazarillo de Tormes. Anónimo
- Trabajo probable: La jerarquía social en los personajes de El Lazarillo
- Antología Poética. Francisco de Quevedo (necesita relectura)
- Fábula de Polifemo y Galatea. Luis de Góngora (semileído)
- El Alacalde de Zalamea. Calderón de la Barca (leído)
- Trabajo probable: Jerga militar
- Teatro crítico universal. Feijoo
- Antología de sus artículos. Larra (leído)
- No requieren relectura, pero la prosa de este hombre siempre es un placer
- Rimas. Bécquer (leído)
- Trabajo probable: ummm, ¿amor optimista o fatalismo vital?, qué dilema
- Tormento. Pérez Galdós (leído)
- Trabajo probable: Tormento y el lenguaje de la telenovela
- La busca.
Buero Vallejo(errata de autor en el listado, probablemente se refería a Pío Baroja) - Bodas de sangre. García Lorca
- ¿Seré la única que odia El romancero gitano?
- Antología poética del 27 (necesita relectura)
- La colmena. Camilo José Cela
- El tragaluz. Antonio Buero Vallejo
- Tiempo de silencio. Luis Martín Santos (leído)
- Trabajo probable: Flujo de la conciencia y autopsia de lo mínimo
- La verdad sobre el caso Savolta. Eduardo Mendoza
- Horizonte de expectativas: Tiempo y perspectiva.
Previsualizar / PDF - El Capitán Alatriste. Arturo y Carlota Pérez-Reverte
- Alatriste, marca comercial: Alatriste como fenómeno de masas y producto de mercadotecnia.
Previsualizar / PDF
- Alatriste, marca comercial: Alatriste como fenómeno de masas y producto de mercadotecnia.
Creo que este mes voy a dormir poco.
PD: Prometo solemnemente continuar con la comparativa entre Lulu y Bubok la próxima semana, esta me toca leer.
PPD: Si mi profesor pasa casualmente por estos lares, le comunico que no me he muerto ni nada de eso.
3 comentarios:
Cielos... suerte con las lecturas obligadas (siempre agradecí que mi carrera no las incluyera), y aunque leer es un gusto (casi siempre) el sueño es necesario.
Las horas que no dormí cuando tenía tu edad me las está cobrando mi cuerpo ahora, snif, snif.
Descargado "Retazos" (gracias por ofrecerlo gratis... una suerte para quienes vivimos lejos). Hojeado rápido, y me gustó mucho "Homo ludens". Resto de comentarios más adelante.
Un saludo y ánimo con el mes.
Hola,farándula,soy Merortiz de Bookcrossing.¡Buen blog! Decirte que de esta lista he leído El Lazarillo de Tormes y me encantó,a pesar de que es un clásico,no se me hizo pesado,al contrario es muy divertido.Si no lo tienes te lo puedo prestar,me das un toque sin problema,ok?
Ah,enlazo tu blog en el mío.
Tengo un trabajo sobre la poesía y la mitología de Quevedo que a lo mejor te interesam por echarle un vistazo al menos. Y de algo más quizá tenga también. Si te hace mándame un pm (Aquí otra desde BC) ;)
Publicar un comentario