Ya he comentado por este blog las bondades de aNobii, red social de lectores y herramienta de catalogación de libros. Esto no impide que a veces nos brinde auténticos WTF como esta lista de obras más populares de ¿no ficción?, confeccionada en pleno ataque de desrealización:


Estas listas supongo que se generarán en función de las categorías predefinidas (no confundir con las etiquetas, que son de texto libre y van aparte) asignadas por los usuarios a cada obra, resultando que:
- El juego de Ender: Política (que la política es ciencia-ficción ya lo sabíamos todos)
El León, la Bruja y el Armario: Estudio de lengua extranjera (¿ein?)
El guardián entre el centeno: Adolescentes / Familia, sexo y relaciones El amor en los tiempos del cólera: Familia, sexo y relaciones
La elegancia del erizo: Filosofía / Educación y enseñanza (aprenda a ser una niña suicida repelente)
El niño con el pijama de rayas: Historia / Política
Azul casi transparente: Gay y lésbico / Familia, sexo y relaciones (¿y el foro de la familia qué opina?)
Lolita: Familia, sexo y relaciones (empiezo a notar cierta fijación con el tema)
84, Charing Cross Road: Biografía / Historia (un acierto de diez)
La voz de los muertos: Filosofía / No ficción (directamente, con un par)
...y yo me pregunto ¿la gente se lee los libros antes de clasificarlos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario